Pensamiento Creativo

Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de asegurarse de que los estudiantes están preparados para un futuro en el que la resolución creativa de problemas y el pensamiento crítico sean cruciales.  

Introducción a las habilidades

Introducción al pensamiento creativo

Durante la pandemia, todos hemos tenido que ser creativos en diferentes situaciones de la vida: en la forma de trabajar, enseñar y aprender. Ahora más que nunca, podemos ver la importancia de fomentar el pensamiento creativo de nuestros alumnos. 

Los programas tradicionales de formación profesional no siempre dan un espacio libre a profesores y alumnos donde el pensamiento polifacético se fomente. Pensamos que la creatividad no tiene cabida en el proceso de aprendizaje, ya que creemos que no hay suficiente tiempo para incluirla en el plan de estudios.  Esta afirmación no es cierta. 

La creatividad está por todas partes y el pensamiento creativo puede fomentarse con una gran variedad de herramientas y objetos. ¡Aprende a continuación cómo hacerlo! 

En qué consiste el pensamiento creativo - breve teoría

El pensamiento creativo significa dejar libres tus ideas, no juzgarlas por ser diferentes a la regla. A menudo, la creatividad implica el pensamiento lateral, que es la capacidad de percibir patrones que no son obvios. 

[Forbes. La habilidad más valiosa en tiempos difíciles es el pensamiento lateral: así se hace. Consultado el 14 de junio de 2020].

El pensamiento creativo no se limita a los tipos artísticos. El pensamiento creativo es una habilidad que cualquiera puede cultivar y desarrollar.

Objetivos del curso

Promover la aceptación y la implementación de la creatividad dentro de la clase, investigar sus métodos de implementación y descubrir los pasos prácticos para desarrollar y mejorar las habilidades interpersonales del siglo XXI. 

 

Paso a paso - Escenarios de formación

Introducción

Participar en un entorno de aprendizaje creativo es completamente diferente a estar sentado en un aula estándar. Sin embargo, una vez que se dispone de los recursos adecuados, los beneficios son evidentes. 

¿Te has comprometido a ayudar a tu clase a alcanzar todo su potencial? 

Exploremos los escenarios sobre cómo promover la creatividad en su clase. 

Los escenarios pueden utilizarse tanto el el aula virtual, como presencial.

Actividad: Despertar el gusto por la creatividad en el mundo

1st. Establezca actividades de aprendizaje que permitan a los alumnos explorar su creatividad de forma relevante, interesante y valiosa. 

Ejemplo: Ayude a sus alumnos a explorar su creatividad en su profesión.

 

Actividad: Despertar el gusto por la creatividad en el mundo

  • Material usado:
    Vendaje para los ojos, caja de especias, mezcla de especias diferentes.
  • Descripción de la actividad: Al principio de la clase, los alumnos de cocina encuentran 6 cajas opacas y una venda para los ojos en sus mesas. Las cajas contienen una mezcla de diferentes especias. Durante la actividad, los alumnos refuerzan de forma creativa los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación sobre las especias, su origen y su uso en los alimentos.
    Nota: La actividad puede aplicarse a los alumnos de turismo pidiéndoles que nombren el origen de las especias y lo marquen en el mapa.
  • Pasos:
      1. Prepara el aula con materiales en cada mesa para 2 personas.
      2. Asigna los roles de los alumnos en el juego. (El profesor divide la clase en dos mitades y determina que una mitad será la de los catadores y la otra la de los líderes de la cata).
      3. Explica la tarea. (Aplicando los conocimientos adquiridos en el proceso de formación sobre las especias a su origen y utilización en los alimentos, ambas partes deben determinar en equipo el contenido de las mezclas de especias. El líder de los catadores transmite con seguridad la mezcla de especias a una persona con los ojos vendados, sin mencionar su idea de lo que es la especia. El catador da la primera impresión del contenido de las especias probando la mezcla una vez, el jefe registra las opiniones en la hoja de trabajo).
      4. Comienza la tarea: Los catadores se cubren con una venda en los ojos y los responsables de la cata comienzan su tarea.
      5. Cuando todos los grupos hayan terminado con la cata, pida a los alumnos que hagan una autorreflexión (Una vez que los alumnos hayan terminado, el profesor permite que se les quite la venda de los ojos y les informa sobre el contenido de especias. En conclusión, cualquier cocinero debe tener dos importantes habilidades profesionales: visión y gusto.
      6. Continuar la lección con el aprendizaje del tema.
  • Objetivo:
      • Creatividad en la asignatura de FP.
      • Reforzar los conocimientos adquiridos durante la formación de la asignatura de EFP con creatividad.

Actividad: Las noticias del mañana

2nd. Valorar la creatividad y celebrarla y premiarla.

Ejemplo: Crear algo nuevo siempre es creativo. Deja que los alumnos sean creativos en el proceso de aprendizaje, deja que se expresen y recompénsalos con algo sencillo por su actuación. 

 

Actividad: Las noticias del mañana
  • Material usado:

    Titulares escandalosos de la prensa sensacionalista actual  
  • Descripción de la actividad:

    Exitoso para cualquier edad de los estudiantes. Genere titulares escandalosos para las noticias del mañana utilizando herramientas de diseño y las habilidades de escritura creativa de los estudiantes.

  • Pasos:
      1. Antes de la tarea, muestra a tus alumnos titulares escandalosos de la prensa sensacionalista actual para que se hagan una idea de cómo funciona la actividad.
      2. Divide a los alumnos en grupos más pequeños de 2 ó 3 personas o asigne esta tarea como trabajo individual.
      3. Pide a los alumnos (en grupos o individualmente) que creen una lista de sus propios titulares escandalosos para las noticias de mañana. (Es importante recordar a los alumnos que tienen que analizar cómo sus titulares captan la atención empleando a propósito tácticas como técnicas literarias, vocabulario vívido y un tono sensacionalista).
      4. Cuando todos los equipos e individuos terminen, los alumnos pueden compartir sus titulares en grupos, clase y redes sociales, el nuevo feed del colegio, etc.
      5. Tras la presentación del material y las ideas creativas, toda la clase discute los pros y los contras de cada idea.
      6. Organizar la votación en los grupos para la mejor idea creativa.
      7. El profesor da su opinión según los parámetros técnicos, las habilidades literarias y el nivel de creatividad.
  • Objetivo:
      • Ampliación del círculo de pensamiento
      • Creación de nuevos materiales
      • Alfabetización de la capacidad de lectura en interacción con la creatividad

Actividad: ¿Qué productos se pueden congelar con nitrógeno?

3rd. Ve un paso por delante de los alumnos – Enseña a los alumnos las otras habilidades que necesitan para ser creativos.

Ejemplo: Habilidades como el pensamiento lateral, la lectura visual, la originalidad, la redacción, la creatividad artística, la resolución de problemas, la mente analítica y el pensamiento divergente. 

 

Actividad: ¿Qué productos se pueden congelar con nitrógeno?
  • Material usado:
    Nitrógeno, Diferentes productos alimenticios y
    líquidos.
  • Descripción de la actividad:
    Los estudiantes de FP (estudiantes de cocina) están aprendiendo el concepto de congelación con nitrógeno. La actividad está prevista para dos lecciones. Consta de 3 partes: lectura y cognición, aplicación de habilidades y uso de expresiones creativas, así como actividad práctica.
  • Pasos:
      1. Antes de la tarea prepara todo lo necesario: 1ª lección sólo los productos alimenticios (colocados en lugares no especificados, en el frigorífico, o simplemente en la mesa principal) y para la visualización el nitrógeno. 2ª lección los productos alimenticios seleccionados por los alumnos y el nitrógeno para cada grupo de alumnos.
      2. Haz una pregunta a tus alumnos para que empiecen: “¿Qué productos se pueden congelar con nitrógeno?”. (No esperes una respuesta oral de ellos)
      3. Invita a los alumnos a buscar productos de alimentación a su alrededor en el aula o en casa que puedan congelarse con nitrógeno y pídeles que hagan una lista lo más larga posible con ellos. Tiempo 20 min. (El límite es que sólo pueden utilizar lo que tienen en el aula (clase de laboratorio) en ese momento o en casa si la tarea es virtual).
      4. Dentro de los 15 min anteriores al final de la clase los alumnos informan al profesor sobre la lista que han conseguido componer. Los alumnos elaboran una lista de cosas que van a congelar con nitrógeno para ver si se congelan: agua, zumo, vinagre, leche, huevo, bayas, pescado, verduras, frutas, yogur y carne descongelada.
      5. Anuncia la tarea para casa: “Todos tienen que preparar una presentación sobre los productos seleccionados y 2 días antes de la próxima clase deben nombrar 1 producto de la lista que elijan como el verdadero, que se congele en contacto con el nitrógeno y no cambie su consistencia ni sabor”.
      6. En la siguiente lección, los alumnos comenzarán con la aplicación de los conocimientos de trabajo con nitrógeno en la práctica congela el producto alimenticio seleccionado de acuerdo con las instrucciones del profesor. 
      7. Discutan sus hallazgos y los resultados de la congelación para mantener conversaciones sobre por qué no pueden congelar los huevos frescos con cáscara, las verduras frescas, los productos lácteos, las salsas a base de huevo y la carne descongelada.
  • Objetivo:
      • El debate inicial entre los alumnos sobre los productos que se pueden congelar con nitrógeno fomenta habilidades como la defensa de las propias ideas y el compromiso.
      • La discusión posterior fomenta el razonamiento deductivo, la escucha activa y el pensamiento creativo.

Actividad: ¡Crea tu propia imagen!

4th. No restrinjas la creatividad y da a tus alumnos un espacio libre de juicios donde puedan dar rienda suelta a su creatividad.

Ejemplo: Desarrolla tu imagen personal con la herramienta de creatividad y pensamiento creativo.

Actividad: ¡Crea tu propia imagen!
  • Material usado:
    1. Tela de color 2. Kit de costura 3. Papelería 4. Cartón.
  • Descripción de la actividad:
    Los estudiantes de FP (diseño de moda) están aprendiendo sobre el desarrollo de la imagen. Produce disfraz de Halloween.
  • Pasos:
    1. Antes de la tarea prepara todas las herramientas y materiales necesarios.
    2. Pide a los alumnos que utilicen todos los materiales y herramientas disponibles para crear su disfraz de Halloween.
    3. Explica a los alumnos el siguiente paso de la tarea: en lugar de limitarse a usar disfraces en la escuela, toda la clase debe escribir una obra de teatro en la que cada uno de sus personajes “imagen del disfraz de Halloween” esté incluido en el argumento. (*Por ejemplo, tienen que idear cómo van a interactuar un ratón Mickey gigante y el hombre X).
  • Objetivo:
      • Colaboración
      • Desafío creativo
      • Salir de su zona de confort

Métodos y estrategias de formación

Introducción

Un entorno seguro es esencial para la creatividad, para que las personas puedan jugar, ejercer su autonomía y asumir riesgos. Para crear este tipo de aula de apoyo, tenemos que asumir la responsabilidad como profesores. Las siguientes técnicas pueden utilizarse para ayudar a fomentar la creatividad. 

Nota: “El pensamiento creativo para el desarrollo de los alumnos son los rasgos que alimentan su futuro. Inspira a los estudiantes y debe integrarse en todas las partes del aprendizaje. En la planificación y el diseño del aprendizaje para los estudiantes.  Enseñar a los estudiantes cómo pensar es más importante que enseñarles qué pensar.” – Stephen Khan

  • Actividades para romper el hielo
    (Def. Actividad o juego diseñado para dar la bienvenida a los asistentes y calentar la conversación entre los participantes en una clase de formación, una sesión de creación de equipos u otra actividad)
  • Trabajo en equipo
    (Def. ¡Gran manera de impulsar el rendimiento del equipo!)

  • Búsqueda de información 
    (Def. Se refiere a la búsqueda de información bien definida y dirigida a una necesidad de información claramente articulada, es decir, cuando se tiene una idea bastante clara del tipo de información que se necesita).
  • Método de ilustración
    (Def. Se refiere a la interpretación o explicación visual de un texto, concepto o proceso, diseñada para su integración en medios impresos y digitales publicados, como carteles, folletos, revistas, libros, material didáctico, animaciones, videojuegos y películas).

  • Método cognitivo
    (Def. Se refiere a la actividad mental que incluye el pensamiento, el recuerdo, el aprendizaje y el uso del lenguaje. Cuando aplicamos un enfoque cognitivo al aprendizaje y la enseñanza, nos centramos en la comprensión de la información y los conceptos).

Contenido de la formación

Introducción al contenido de la formación

Hay muchas actividades de pensamiento creativo en internet y hay muchas formas diferentes de utilizarlas. Pero, ¿por dónde empezar? En esta sección se describen con detalle las dos actividades de pensamiento creativo más populares que los profesores pueden integrar en sus clases y darles un giro diferente utilizando sus propias habilidades de pensamiento creativo.

100 usos del bolígrafo

Juego: 100 usos del bolígrafo

Este juego anima a los alumnos a replantearse los usos de un objeto común: ¡un bolígrafo!

Paso 1: Reúne a los alumnos en grupos.

Paso 2:  Entrega un bolígrafo a cada uno de los grupos.

Paso 3: Presentar a los alumnos la tarea. Su tarea consiste en pensar en el mayor número posible de usos de un bolígrafo “seco” en 10 minutos. Alguien del grupo tiene que anotar sus respuestas. El grupo con la lista más larga y con más ideas únicas al final gana el juego. Algunos usos del bolígrafo pueden ser desde una pajita hasta rizadores de pelo y mucho más. Los alumnos tienen que usar su creatividad para ganar este juego. 

Paso 4:  Pide a cada grupo que nombre sus ideas. Los grupos, uno por uno, nombran sus ideas. Paralelamente, otros grupos tachan las ideas que duplican su lista. Cada grupo subsiguiente no nombra las ideas borradas, pero tienen que decir el número de ideas con y sin borrar de la lista para averiguar la longitud de las ideas de la lista.

Paso 5: Nombra al ganador. Sugerencia: ¡hay que premiar al mejor grupo!  Un nuevo e interesante bolígrafo para los miembros del equipo ganador funciona bien como premio en esta tarea aunque el premio puede ser cualquier cosa.

Completar la figura incompleta

El Test de Pensamiento Creativo de Torrance

El Test de Pensamiento Creativo de Torrance, una prueba clásica de creatividad, fue introducido por el psicólogo Ellis Paul Torrance en los años sesenta como una forma de administrar una prueba de coeficiente intelectual más creativa. 

Paso 1: Distribuye la hoja de trabajo a los alumnos. Entrega a cada alumno de la clase una página con la imagen anterior, preferiblemente con una forma diferente para cada alumno sentado uno al lado del otro.

Paso 2: Presenta a los alumnos la tarea. Su tarea consiste en completar en dos minutos las figuras no completadas.

Paso 3: Pide a los alumnos que presenten sus resultados finales a la clase.

Paso 4: Evaluación/Autoevaluación.

Los alumnos tienen que responder a 3 preguntas:  

a) ¿Cómo decidiste lo que ibas a dibujar?
b
) ¿Fue tu única idea? 
c) ¿Qué fue lo más difícil en esta tarea y qué te pareció interesante?

Si es necesario, los profesores pueden hacer preguntas adicionales e invitar a otros estudiantes a participar.

Paso 5: Cierre. Después de que los estudiantes hayan presentado y respondido a las 3 preguntas, cada grupo tiene que etiquetar su dibujo en una hoja de trabajo más grande.

Cuando todos los alumnos hayan presentado y se hayan etiquetado en la hoja común, el profesor presentará su dibujo y lo colocará en un lugar visible de la clase para que todos puedan verlo.

Nota: En el proceso de pensamiento creativo, es importante no sólo hacer que los alumnos desarrollen el pensamiento creativo a través de diversas actividades durante y después de las clases, sino también mostrar que el profesor lo tiene y es creativo con los alumnos.

Material adicional

Introducción

Hay mucho material interesante y metodología de enseñanza en Internet que estimula el pensamiento creativo y su desarrollo durante el aprendizaje.

Referencias a recursos externos para obtener más información

Aquí tienes algunos enlaces que puedes utilizar para embarcarte en una aventura creativa:

Utiliza las siguientes palabras clave para encontrar más materiales e información relacionados con el pensamiento creativo en los recursos en línea: 

Palabras clave: Habilidad de pensamiento creativo; Impulso del pensamiento creativo para profesores; Métodos de pensamiento creativo; Herramientas de pensamiento creativo; Juegos de pensamiento creativo.

Si deseas implementar esta habilidad en tu clase, aquí te dejamos un manual con el que comenzar: manual del pensamiento creativo.

 

  •  

Quiz

CONTENIDO: